lunes, 4 de mayo de 2009

Proemio al lector


contusión.

(Del lat. contusĭo, -ōnis).

1. f. Daño que recibe alguna parte del cuerpo por golpe que no causa herida exterior.


severo, ra.

(Del lat. sevērus).

1. adj. Riguroso, áspero, duro en el trato o castigo.

2. adj. Exacto y rígido en la observancia de una ley, precepto o regla.

3. adj. Dicho de una estación del año: Que tiene temperaturas extremas. El invierno ha sido severo.




Enfermo, apasionado, mordaz es su misión; encantador, analítico, y frívolo su visión; Contusión severa es un intento de desarrollar lo que no pude desarrollar en Facebook: un espacio personal de opinión y construcción de intuiciones coherentes; un lugar donde haya algo más que hacer que mirar fotos de desconocidos y resolver sinceros cuestionarios que insultan la inteligencia del usuario.

Esta severa contusión se ha fraguado desde hace unos dos meses. Había oído insistentemente en los sogenannten Blogs o Webblogs e incluso visto un par de ellos, que no pasaban de ser unos sitios de variopintos y muy coloridos tamices, y pueriles comentarios; no había descubierto, eso sí, sus creativas, muy bien elaboradas e intersantísmas aplicaciones para el incomunicado y deprimido pseudointelectual. He de agradecer al blog Error de Sintaxis, ya que este es el modelo que me ha inspirado para hacer sangrar esta hemorragia que he abierto.

Lo que Usted, apreciado lector, leerá en este humilde blog abarcará —con éxito, confiando— aquellos temas que me han dado ideas, opiniones, disputas y hasta ligeros enemigos: Filología, Paramilitarismo, Diseño Gráfico, Armamentismo, Literatura y otros asuntos misceláneos que ahora mi memoria me niega, pero también comentarios simples y sencillos de la cotidianidad. Con un rampante optimismo y una firme constancia esperaré inundarlo todo de atractivos y agudos aportes. Naturalmente, el espacio para una discusión será bienvenido así como la eterna e inevitable corrección gramatical.

Contusión Severa busca un equilibrio, el equilibrio del pensamiento y del sentido común. Quién se sienta ofendido por las intervenciones publicadas en este espacio tiene dos posibilidades: escribe o se va; un pseudointelectual también peca de pensamiento, palabra, obra u omisión. Los caminos del balance y el sopesamiento son arduos, y esto pretende este espacio.

¡Pues bien! He dicho, Bienvenidos a este espacio, espero sea de su desagrado y, como diría el teatrero, ¡rómpanse una pierna!


El Autor

5 comentarios:

Polichinela dijo...

reclamo mi premio de lector, un paquete de galletas longa festibalia o un pedazo de panela, al menos... hay que motivar al cliente..

Anónimo dijo...

A ver maricón:

proemio.

(Del lat. prooemĭum, y este del gr. προοίμιον).
1. m. Prólogo, discurso antepuesto al cuerpo de un libro.

FiliusB dijo...

Estimado:
1. Escribes con rima.
2. El término "dónde" del primer párrafo no lleva tilde.
Un saludo,
Anónimo

El Guibelino dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

wow , buena lyrica diran los dedicados a la musica, Good Shot los que jugamos Americas Army y en definitiva buen texto, amigo.

-.- Bernate!

Publicar un comentario